Felicidades Daniel

Parafraseando a Benedetti, la culpa es de uno cuando se equivoca, no de los pretextos ni del tiempo. Hoy END publicó la última encuesta donde los personajes más populares de la política criolla son Daniel Ortega y Rosario Murillo, la dualidad del cacicazgo tropical, el terror de los brujos de Diriomo y el fantasma de Sandino, Carlos Fonseca y Camilo.

El 62 por ciento de los nicaragüenses encuestados afirman además que vamos por buen camino, es decir, las agresiones, los chantajes, las persecusiones, la censura y la falta de transparencia, son medidas útiles en un país sin instituciones, constitución ni curas o santos que se le opongan. Es esto lo que queremos?

No es precisamente un gran procentaje, pero si es una mayoría clara en dirección al pequeño abismo de la apatía y el conformismo, lo peor del caso… esta vez no podemos echarle la culpa a los políticos del otro lado, anulados por completo gracias a sus cualidades especiales para desaparecer del buen corazón de la gente. El pueblo no es ignorante, pero qué se puede esperar si está hambriento? Exigimos democracia ante la mesa vacía? Las migajas que se llevan a la boca son manjares de gratitud para la gente desesperada.

Algo está haciendo bien Ortega y nosotros, podemos seguir hablando de democracia, mientras, una mayoría silenciosa, nos rompe la jeta, sin retóricas políticas, pero pragmatismo de masas.

Las tres esquinas de Centroamérica

Sin duda el Golfo de Fonseca parece un lugar remoto. En invierno resulta verdaderamente inaccesible, aunque probablemente ya estará terminada la carretera que une Managua con Potosí, veremos cuánto tiempo aguanta.

El muelle de pescadores a los piés del Cosigüina es un lugar extremadamente pobre, del otro lado, donde están nuestros vecinos hondureños y salvadoreños, pude viajar el año pasado y en el 2009. Cercanías distantes en un mar que causa malestares y donde suenos de tiempos mejores existen desde las mismas fundaciones de esas pequeñas comunidades inundadas de mar y una belleza descomunal.

Esta es una de mis crónicas del Golfo de Fonseca…

La Stasi y Nicaragua

La historia del Ministerio del Interior y su Dirección General Seguridad del Estado (DGSE), ha sido por mucho tiempo un legado de acusasiones con muchos misterios, en los antiguos archivos de la Seguridad del Estado (Stasi) de Alemania oriental, resguardados por un archivo federal en Berlín, pudo encontrar muchos evidencias de las operaciones y organización del desaparecido monstruo controlador en Nicaragua.

Un reportaje de espías en un país en guerra.

Otra América

Una bitácora de América Latina que se presenta en España, me olía a estas incursiones sospechosas de aquellos que hablan en lugar de otros. Pero Otramérica estaba originalmente pensada para Panamá, hasta que el gobierno de Martinelli expulsó a sus periodistas. Uno de ellos Paco Gómez Nadal, un periodista que conozco de referencias y por su trabajo, especialmente en Nicaragua y creo que es una de esas personas que viniendo de donde viene, está más del sur que de la otra parte.

«Otramérica nace como plataforma para dar voz a los que no la tienen, descolonizar el pensamiento y servir como ayuda para moverse ‘en la selva de la información’ (no siempre descontaminada) sobre América Latina y El Caribe», así explican los coordinadores de esta nueva red de informaciones.

Al márgen de los capitales de la información, usando las herramientas virtuales y la apertura de la red, creo que hay que celebrar estas notas con perspectivas propias de sus autores. Igual se agradece la mención de Rutas&Itinerarios entre los blogs destacados por Otramérica. Ahoras pues, de aquí a allá, hay que seguir pasando la voz, porque el silencio es sólo de los muertos.

Política, Cultura y Sociedad